¿Qué es Web 3.0?

¿Qué es la Web 3.0? Web 3.0 es la próxima generación de tecnologías web que se basa en gran medida en el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. Este término fue creado por Gavin Wood, fundador de Polkadot y co-creador de Ethereum. Mientras que la Web 2.0 se centra en el contenido creado por los usuarios y publicado en sitios web centralizados, la Web 3.0 otorga a los usuarios un mayor control sobre sus datos en línea. La descentralización y la economía digital también juegan un papel importante en la Web 3.0, ya que nos permiten dar valor al contenido creado en la red. ¿Cómo funciona la Web 3.0? La Web 3.0 tiene como objetivo proporcionar información personalizada y relevante de manera más rápida mediante el uso de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de aprendizaje automático. Los algoritmos de búsqueda más inteligentes y el desarrollo de análisis de Big Data permitirán que las máquinas comprendan e recomienden intuitivamente el contenido. La Web 3.0 también se enfocará en la propiedad del usuario y respaldará las economías digitales disponibles. Los sitios web actuales suelen mostrar información estática o contenido controlado por el usuario, como foros o redes sociales. Si bien esto permite la publicación de datos para las masas, no satisface las necesidades de usuarios específicos. Un sitio web debería adaptar la información a cada usuario, al igual que la dinámica de la comunicación interpersonal en el mundo real. En la Web 2.0, una vez que esta información está en la red, los usuarios pierden sus derechos de propiedad y control.
¿Qué es la Web 3.0? Web 3.0 es la próxima generación de tecnologías web que se basa en gran medida en el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. Este término fue creado por Gavin Wood, fundador de Polkadot y co-creador de Ethereum. Mientras que la Web 2.0 se centra en el contenido creado por los usuarios y publicado en sitios web centralizados, la Web 3.0 otorga a los usuarios un mayor control sobre sus datos en línea. La descentralización y la economía digital también juegan un papel importante en la Web 3.0, ya que nos permiten dar valor al contenido creado en la red. ¿Cómo funciona la Web 3.0? La Web 3.0 tiene como objetivo proporcionar información personalizada y relevante de manera más rápida mediante el uso de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de aprendizaje automático. Los algoritmos de búsqueda más inteligentes y el desarrollo de análisis de Big Data permitirán que las máquinas comprendan e recomienden intuitivamente el contenido. La Web 3.0 también se enfocará en la propiedad del usuario y respaldará las economías digitales disponibles. Los sitios web actuales suelen mostrar información estática o contenido controlado por el usuario, como foros o redes sociales. Si bien esto permite la publicación de datos para las masas, no satisface las necesidades de usuarios específicos. Un sitio web debería adaptar la información a cada usuario, al igual que la dinámica de la comunicación interpersonal en el mundo real. En la Web 2.0, una vez que esta información está en la red, los usuarios pierden sus derechos de propiedad y control.
Show original content

5 users upvote it!

1 answer


DuplikatSamegoSiebie
Thank you for concisely presenting this concept in a way that is understandable also for people not related to this industry.
Thank you for concisely presenting this concept in a way that is understandable also for people not related to this industry.

Machine translated


1 like