Impuesto a las criptomonedas en Venezuela
El Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela suscribió el denominado “Acuerdo Nacional de Armonización Tributaria” para 305 municipios del país. Las sanciones e impuestos se pagarán en la criptomoneda nacional Petro (PTR).
Como resultado de la nueva campaña, el uso de criptomonedas es cada vez más común.
Según el gobierno, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, será la encargada de implementar un registro único de contribuyentes con una herramienta de consulta digital.
También será responsable de crear un sistema de intercambio y monitoreo de información para que las empresas registren los pagos en la criptomoneda estatal.
Hay 335 alcaldes en Venezuela, y el 91% de ellos están bajo el mandato del Partido Socialista Unido de Venezuela, o PSUV. Solo 30 alcaldes están encabezados por opositores al régimen de Nicolás Maduro.
Los gobiernos municipales que no recibieron el apoyo de Nicolás Maduro continúan recaudando impuestos en la moneda fiduciaria venezolana, el Bolívar, porque algunos de ellos no cuentan con la tecnología adecuada para procesar los pagos en el Petro.
El vicepresidente Rodríguez comentó al respecto en un comunicado:
“Es precisamente la simplificación de trámites, la agilización de la administración estatal al servicio de los ciudadanos, sectores de la economía que dinamizan la actividad económica en las áreas manufacturera y comercial, como parte de esta semana de flexibilización, que comenzó el lunes”.
El 11 de junio, el gobierno venezolano anunció que casi el 15% de todos los pagos de combustible en las gasolineras a nivel nacional se realizan con el Petro (PTR). El aumento se produjo en la primera semana de un nuevo plan estatal destinado a promover el uso generalizado del token.
El Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela suscribió el denominado “Acuerdo Nacional de Armonización Tributaria” para 305 municipios del país. Las sanciones e impuestos se pagarán en la criptomoneda nacional Petro (PTR).
Como resultado de la nueva campaña, el uso de criptomonedas es cada vez más común.
Según el gobierno, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, será la encargada de implementar un registro único de contribuyentes con una herramienta de consulta digital.
También será responsable de crear un sistema de intercambio y monitoreo de información para que las empresas registren los pagos en la criptomoneda estatal.
Hay 335 alcaldes en Venezuela, y el 91% de ellos están bajo el mandato del Partido Socialista Unido de Venezuela, o PSUV. Solo 30 alcaldes están encabezados por opositores al régimen de Nicolás Maduro.
Los gobiernos municipales que no recibieron el apoyo de Nicolás Maduro continúan recaudando impuestos en la moneda fiduciaria venezolana, el Bolívar, porque algunos de ellos no cuentan con la tecnología adecuada para procesar los pagos en el Petro.
El vicepresidente Rodríguez comentó al respecto en un comunicado:
“Es precisamente la simplificación de trámites, la agilización de la administración estatal al servicio de los ciudadanos, sectores de la economía que dinamizan la actividad económica en las áreas manufacturera y comercial, como parte de esta semana de flexibilización, que comenzó el lunes”.
El 11 de junio, el gobierno venezolano anunció que casi el 15% de todos los pagos de combustible en las gasolineras a nivel nacional se realizan con el Petro (PTR). El aumento se produjo en la primera semana de un nuevo plan estatal destinado a promover el uso generalizado del token.
2 users upvote it!
0 answers