ORO. ¡¡¡Una inversión HIT!!! o.................. no necesariamente?

Me impulsó a escribir este artículo la respuesta de FOUNER - Dariusz Marcinkowski del 21 de octubre de 2022, citado: "Es mejor invertir sus propios ahorros en oro que en monedas porque hay inflación y el dinero pierde su poder adquisitivo y el oro retiene. " a la pregunta del FUNDADOR - jakubskowron "¿En qué monedas invertir?" Debido a que baso mis decisiones de inversión en números, no en recomendaciones, realicé mis propios análisis en relación con un inversor a largo plazo que invierte en USD e invierte en PLN. Del análisis de las opiniones de los principales inversores del mundo, es posible sacar algunas conclusiones interesantes sobre el oro (no sé si tienen razón, ustedes mismos juzgarán), es decir: - el oro protege al comprador contra la devaluación del poder adquisitivo del dinero fiduciario (como lo indica Dariusz), - el mercado de valores en el largo tiene un mayor potencial de crecimiento que el oro, - el oro tiene una baja correlación con el mercado de valores (0.07-0.22), - el oro es un seguro refugio durante turbulencias repentinas, dinámicas y generalmente a corto plazo en el mercado de valores (cuando ocurre una caída), - ganancias del oro en un entorno de un dólar estadounidense débil. Considerando lo anterior, me hice las siguientes preguntas: 1. ¿Es correcto decir que el oro protege al comprador contra la inflación, y la moneda solo se deprecia y frente a qué? 2. ¿Vale la pena invertir solo en oro o combinarlo con la bolsa? 3. ¿Cómo se comportan estos activos en los mismos períodos? 4. ¿Se puede utilizar el oro como cobertura para una cartera de acciones en tiempos de turbulencia en los mercados de acciones? 5. ¿El oro está inversamente correlacionado con el dólar estadounidense? 6. ¿Qué impacto tiene el tipo de cambio en la tasa de rendimiento de un inversor polaco? Creo que las respuestas a estas preguntas ayudarán a muchas personas a entender qué papel puede jugar el oro en la cartera de un inversor a largo plazo y en qué entorno de mercado y macroeconómico merece la pena tener más o menos oro en la cartera de inversión. He incluido los resultados de mis análisis individuales en forma de lista, que se divide en tres partes. Para obtener respuestas a las preguntas anteriores, analicé los últimos 40 años para el mercado del oro y el índice MSCI WORLD desde la perspectiva de un inversionista estadounidense (PARTE A del comunicado), teniendo en cuenta los índices de inflación acumulada del IPC del USD en los períodos analizados. En el caso de un inversor polaco, analicé el período de los últimos 30 años en la PARTE B (el período en el que experimentamos la redenominación y nació la economía de mercado en Polonia), teniendo en cuenta los índices de inflación IPC PL acumulados en los períodos bajo revisión. También se tuvo en cuenta el impacto del tipo de cambio USDPLN en la tasa de rendimiento de la exposición al mercado del oro y MSCI WORLD en el caso de un inversor polaco. Para el mercado del oro se han tenido en cuenta adicionalmente los márgenes totales de compra y venta de oro físico y su impacto en la tasa de rentabilidad final (para los mercados americano y polaco respectivamente). Esto es importante para los inversores que prefieren esta forma de invertir en oro. La adopción de márgenes más bajos estará justificada en el caso de inversiones únicas de aproximadamente 200 000 PLN. PLN y más grande. La PARTE C de la declaración se utilizó para analizar el impacto del comportamiento del oro en el período de caídas en el mercado de valores en el contexto de su uso para reducir la volatilidad de una cartera de inversión que contiene exposición a los mercados de valores y al oro. El período 2000-2007 se incluyó en el análisis para examinar el impacto de la depreciación del USD frente al PLN (aprox. 40,6 % durante un período aproximado de 8 años) en los rendimientos de un inversor polaco en los mercados GOLD y MSCI WORLD. Como fuentes de datos utilicé: https://stat.gov.pl/obszary-tematyczne/ceny-handel/wskazniki-cen/wskazniki-cen-towarow-i-uslug-konsumpcyjne-pot-inflacja-/roczno-wskazniki-cen - consumidores de bienes y servicios, https://stooq.pl, https://www.cnbc.com/quotes/.WORLD Los animo a sacar sus propias conclusiones y discutir. Próximamente presentaré mis conclusiones.
Me impulsó a escribir este artículo la respuesta de FOUNER - Dariusz Marcinkowski del 21 de octubre de 2022, citado: "Es mejor invertir sus propios ahorros en oro que en monedas porque hay inflación y el dinero pierde su poder adquisitivo y el oro retiene. " a la pregunta del FUNDADOR - jakubskowron "¿En qué monedas invertir?" Debido a que baso mis decisiones de inversión en números, no en recomendaciones, realicé mis propios análisis en relación con un inversor a largo plazo que invierte en USD e invierte en PLN. Del análisis de las opiniones de los principales inversores del mundo, es posible sacar algunas conclusiones interesantes sobre el oro (no sé si tienen razón, ustedes mismos juzgarán), es decir: - el oro protege al comprador contra la devaluación del poder adquisitivo del dinero fiduciario (como lo indica Dariusz), - el mercado de valores en el largo tiene un mayor potencial de crecimiento que el oro, - el oro tiene una baja correlación con el mercado de valores (0.07-0.22), - el oro es un seguro refugio durante turbulencias repentinas, dinámicas y generalmente a corto plazo en el mercado de valores (cuando ocurre una caída), - ganancias del oro en un entorno de un dólar estadounidense débil. Considerando lo anterior, me hice las siguientes preguntas: 1. ¿Es correcto decir que el oro protege al comprador contra la inflación, y la moneda solo se deprecia y frente a qué? 2. ¿Vale la pena invertir solo en oro o combinarlo con la bolsa? 3. ¿Cómo se comportan estos activos en los mismos períodos? 4. ¿Se puede utilizar el oro como cobertura para una cartera de acciones en tiempos de turbulencia en los mercados de acciones? 5. ¿El oro está inversamente correlacionado con el dólar estadounidense? 6. ¿Qué impacto tiene el tipo de cambio en la tasa de rendimiento de un inversor polaco? Creo que las respuestas a estas preguntas ayudarán a muchas personas a entender qué papel puede jugar el oro en la cartera de un inversor a largo plazo y en qué entorno de mercado y macroeconómico merece la pena tener más o menos oro en la cartera de inversión. He incluido los resultados de mis análisis individuales en forma de lista, que se divide en tres partes. Para obtener respuestas a las preguntas anteriores, analicé los últimos 40 años para el mercado del oro y el índice MSCI WORLD desde la perspectiva de un inversionista estadounidense (PARTE A del comunicado), teniendo en cuenta los índices de inflación acumulada del IPC del USD en los períodos analizados. En el caso de un inversor polaco, analicé el período de los últimos 30 años en la PARTE B (el período en el que experimentamos la redenominación y nació la economía de mercado en Polonia), teniendo en cuenta los índices de inflación IPC PL acumulados en los períodos bajo revisión. También se tuvo en cuenta el impacto del tipo de cambio USDPLN en la tasa de rendimiento de la exposición al mercado del oro y MSCI WORLD en el caso de un inversor polaco. Para el mercado del oro se han tenido en cuenta adicionalmente los márgenes totales de compra y venta de oro físico y su impacto en la tasa de rentabilidad final (para los mercados americano y polaco respectivamente). Esto es importante para los inversores que prefieren esta forma de invertir en oro. La adopción de márgenes más bajos estará justificada en el caso de inversiones únicas de aproximadamente 200 000 PLN. PLN y más grande. La PARTE C de la declaración se utilizó para analizar el impacto del comportamiento del oro en el período de caídas en el mercado de valores en el contexto de su uso para reducir la volatilidad de una cartera de inversión que contiene exposición a los mercados de valores y al oro. El período 2000-2007 se incluyó en el análisis para examinar el impacto de la depreciación del USD frente al PLN (aprox. 40,6 % durante un período aproximado de 8 años) en los rendimientos de un inversor polaco en los mercados GOLD y MSCI WORLD. Como fuentes de datos utilicé: https://stat.gov.pl/obszary-tematyczne/ceny-handel/wskazniki-cen/wskazniki-cen-towarow-i-uslug-konsumpcyjne-pot-inflacja-/roczno-wskazniki-cen - consumidores de bienes y servicios, https://stooq.pl, https://www.cnbc.com/quotes/.WORLD Los animo a sacar sus propias conclusiones y discutir. Próximamente presentaré mis conclusiones.
https://stat.gov.pl/obszary-...
Show original content

9 users upvote it!

1 answer


DuplikatSamegoSiebie
Explanation of notations used in the table for foreign readers: PART A: SSZ - average annual rate of return of the gold index, calculated as the quotient of the total rate of return from the analyzed period and the length of this period, adjusted by the US CPI, dark green color - total commission for the purchase and sale of physical gold at the US distributor, light green color - average annual commission for the purchase and sale of gold at the US distributor, CPI USA - cumulative CPI inflation in the analyzed period, SSZ F - average annual rate of return for physical gold. Calculation method analogous to SSZ, SSZ MSCI - average annual rate of return for the MSCI WORLD index, calculated as the quotient of the total rate of return for the audited period and the length of this period, adjusted by the US CPI, PART B: SSZ PLN - average annual rate of return for the gold index expressed in PLN, calculated as the quotient of the total rate of return from the audited period and the length of this period, adjusted by the PLN CPI, dark green - total commission for the purchase and sale of physical gold at the Polish distributor, light green - average annual commission for the purchase and sale of gold at the distributor Polish, CPI PL - cumulative CPI inflation in the analyzed period, SSZ F PLN - average annual rate of return for physical gold. Calculation method analogous to SSZ PLN, SSZ PLN MSCI - average annual rate of return for the MSCI WORLD index, expressed in PLN, calculated as the quotient of the total rate of return from the audited period and the length of this period, adjusted by the CPI PL index.
Explanation of notations used in the table for foreign readers: PART A: SSZ - average annual rate of return of the gold index, calculated as the quotient of the total rate of return from the analyzed period and the length of this period, adjusted by the US CPI, dark green color - total commission for the purchase and sale of physical gold at the US distributor, light green color - average annual commission for the purchase and sale of gold at the US distributor, CPI USA - cumulative CPI inflation in the analyzed period, SSZ F - average annual rate of return for physical gold. Calculation method analogous to SSZ, SSZ MSCI - average annual rate of return for the MSCI WORLD index, calculated as the quotient of the total rate of return for the audited period and the length of this period, adjusted by the US CPI, PART B: SSZ PLN - average annual rate of return for the gold index expressed in PLN, calculated as the quotient of the total rate of return from the audited period and the length of this period, adjusted by the PLN CPI, dark green - total commission for the purchase and sale of physical gold at the Polish distributor, light green - average annual commission for the purchase and sale of gold at the distributor Polish, CPI PL - cumulative CPI inflation in the analyzed period, SSZ F PLN - average annual rate of return for physical gold. Calculation method analogous to SSZ PLN, SSZ PLN MSCI - average annual rate of return for the MSCI WORLD index, expressed in PLN, calculated as the quotient of the total rate of return from the audited period and the length of this period, adjusted by the CPI PL index.

Machine translated


1 like